ESTUDIOS SOBRE CINE FILM STUDIES
La imagen en movimiento. El cine
© Javier Valera Bernal
|
![]() |
Guía didáctica de “La vida es bella””
© José María Avilés
|
![]() |
Análisis de una secuencia cinematográfica:
“El loco del pelo rojo”, de Vincente Minnelli
© Javier Valera Bernal
|
![]() |
El perro como referente iconográfico en el cine
© José María Avilés
© Alfonso Peña
|
![]() |
Film Studies
© Antonio Lastra
|
![]() |
Entrevista a Enrique (Los hombres de Paco)
© María Valera Pinedo
|
![]() |
“Ciudadano Welles”
© María Valera Pinedo
|
![]() |
Crítica sobre “Harry Potter y el cáliz de fuego”
© María Valera Pinedo
|
![]() |
La música contemporánea y el cine:
evolución, funciones y características
© Ana María Sedeño Valdellós
|
![]() |
Comentario sociológico de la película “El bosque”
© María Valera Pinedo
|
![]() |
Reseña de la película “Mi vida sin mí”
© María Valera Pinedo
|
![]() |
El Dorado: un western romántico
© Luis Ángel Lobato
|
![]() |
La naturaleza del lenguaje cinematográfico
Análisis fílmico de “Viaje sin destino” (1942), de Rafael Gil
© Rebeca Romero Escrivá |
![]() |
Mero cine
© Javier Alcoriza
|
![]() |
Cumbres borrascosas de William Wyler
© Rebeca Romero Escrivá |
![]() |
Comentario de la película “El hijo de la furia”
© José María Mateo |
![]() |